Especial | Nueve años de Ecos del Vinilo

Especial | Nueve años de Ecos del Vinilo

Celebramos nuestro aniversario mirando hacia atrás y avanzando hacia el frente

[Ricardo Portmán] @ecosdelvinilo 

Ten cuidado con lo que deseas, porque se puede cumplir” es una máxima que unos atribuyen a Oscar Wilde y otros a la antigua sabiduría china. En nuestro caso, tras nueve años de camino andado, da igual la autoría: Se han cumplido nuestros deseos con creces y vamos a por más. 

Cuando iniciamos Ecos del Vinilo en el 2012, era simplemente una distracción en clave rock y pop, un hobby, la exploración de posibilidades en la crítica musical. Se escribía para nosotros mismos, intuyendo que si nos gustaba en el fuero interno pues habrían sensibilidades afines que percibirían la honestidad y lo orgánico de las opiniones, sin compromisos ni ataduras. Hoy, febrero 2021, seguimos escribiendo para el lector-freak que llevamos dentro.

Por avatares del destino Ecos del Vinilo se inició en el Caribe, en Santo Domingo, y desde esas latitudes se fueron creando lazos firmes con la naciente escena indie española que hoy resiste los embates de los tres virus globales (el reguetón, el pseudo-spoti-pop y el covid). Regresamos a Madrid hace casi año y medio, circunstancia que finalmente nos puso cara y voz, y donde las ramas del árbol Ecos se han expandido en muchas direcciones, siendo la más apasionante el canal de podcast Ecos del Vinilo Radio. 

Regresando atrás, se mantienen frescas muchas de las primeras veces de nuestro webzine: la primera entrevista, que fue a una banda de Madrid ya disuelta, Magnética; el primer artículo, dedicado a los Stone Temple Pilots; el primer vídeo-artesanal de nuestro canal de YouTube para la canción Efe Efe de Viva Suecia, y por supuesto aquel primer ranking de fin de año con lo mejor (desde nuestra opinión) en cuanto a discos y singles. Ha sido muy divertido recopilar los contenidos de esos rankings (que en principio incluían también discos latinoamericanos) para poder compartir el palmarés, como si se tratara de un sumario de Copas de Europa. Recordar es vivir y es un placer reunir por primera vez en una sola publicación a todos estos campeones.

Mejores discos España / Latam

2012 • El Objeto antes llamado disco (Café Tacvba)

2013 • Refugio (Elle Belga)

2014 • Viva Suecia (Viva Suecia)

2015 • Resolutions (Alondra Bentley)

2016 • Me Mata Si Me Necesitas (Quique González)

2017 • Magnolia (Rufus T. Firefly)

2018 • Loto (Rufus T. Firefly)

2019 • Universo Por Estrenar (Anni B Sweet)

2020 • Curso de Levitación Intensivo (Enrique Bunbury)

Mejores discos Internacionales

2012 • Oceania (The Smashing Pumpkins)

2013 • ’Til The River Runs Dry (Eric Burdon)

2014 • Turn Blue (The Black Keys)

2015 • Carrie & Lowell (Sufjan Stevens)

2016 • Blackstar (David Bowie)

2017 • Pure Comedy (Father John Misty)

2018 • Go To School (The Lemon Twigs)

2019 • Purple Mountains (Purple Mountains)

2020 • Fetch The Bolt Cutters (Fiona Apple)

Mejores Singles España

2015 • The Big Black Wolf (Fizzy Soup)

2016 • Bien Por Ti (Viva Suecia)

2017 • Arena y Romero (Ricardo Lezón)

2018 • Shades of Blue (Marem Ladson)

2019 • Lo Que Te Mereces (Viva Suecia)

2020 • El Conjunto (Ballena)

Justo cuando estamos celebrando nuestro noveno aniversario, muchos artistas han querido unirse y darnos su cariño: Mikel Erentxun, Rufus T. Firefly, Rubén Pozo, Ricardo Lezón de McEnroe, The Crab Apples, Ballena, María de Juan, Penny Necklace, Los Amigos Invisibles, Noise Box, Feroe y Arde Bogotá. Verles y escucharles nos emociona, por lo cual hemos realizado dos vídeos donde les mostramos y que nos sirven para transmitir nuestro profundo agradecimiento a todos los músicos, sellos discográficos, salas y festivales, oficinas de prensa, a nuestros colaboradores Alfredo Duro, Azul Escolar, Guillermo Rodero y Amparo Pinar y especialmente a todos nuestros lectores. Gracias por estar durante estos nueve años. 

Que siga sonando la música, que sigan naciendo nuevas bandas y creciendo las que ya nos acompañan desde los escenarios y los altavoces. Que siga girando el vinilo.

Copyright © 2021 Ecos del Vinilo. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial sin previa autorización del autor.