«Intuyo que a Yes IM no se lo tragarán ni el olvido ni la comodidad. ¿Qué se apuestan?»
[Teresa Cerón López] @ecosdelvinilo | @terethali
El tiempo juega a favor de algunos creadores. Que se lo digan a Mario Gutiérrez, cabeza pensante de Yes IM, su último proyecto musical.
Su historia discográfica dura ya unos cuantos años; Mario fue parte importante de la banda Accident Recover, con la que llegó a cosechar bastante éxito entre el público Skater barcelonés disparando a diestro y siniestro canciones punk al más puro estilo californiano. Más tarde se convirtió en la mitad de Chinese Christmas Cards, agrupación en la que despachó con solvencia canciones marcadas por una dulce electrónica. Recorrió festivales, tocó sin parar y grabó en estudios de peso como el Red Led Studios de Madrid, hasta que todo acabó. Pero, ¿fue el fin de la carrera de Mario? No. Volvió a reunirse con los Accident Recover para grabar un único disco, “Golden Days”. Un larga duración redondo, exquisito y maduro que, desgraciadamente, tuvo que lidiar con la falta de promoción y el contratiempo del olvido.
Hay artistas que hacen música para triunfar, y hay quien la cultiva porque la necesita en su día a día. Mario es de estos últimos artesanos. Está en constante movimiento, busca incansablemente la melodía perfecta, la palabra exacta, y el verso preciso; de ahí que un día decidiera lanzarse en solitario con un nuevo proyecto bajo el brazo, Yes IM, sin más interés que el de alumbrar canciones bonitas y de calidad para uso y disfrute personal.
En 2014 amparado por Foehn Records ve la luz “Vietnam”, disco al que le siguió en 2016, “Bora Bora”. Es en este último proyecto con el que Mario da rienda suelta a su faceta más indie trabajando en canciones de marcado carácter asilvestrado, escasamente producidas.
En breve pública “En Línea”, una larga duración que nos va presentando cada dos semanas a través de pequeñas píldoras sonoras que ejercen de jugosos adelantos.
Dice Mario que el disco se gestó en español para dar más peso a las letras, las cuales, todo sea dicho, están inspiradas en conversaciones de WhatsApp de lo más variopintas. Recomiendo escuchen con atención Tenemos que vernos, primer single del disco, a mi juicio, elegido con acierto. Es un tema adictivo, alegre, bailongo y ávido de ser cantado. O mejor, presten atención a Australia o Indonesia, otro tema precioso con el que se nota que Gutiérrez se ha esmerado a propósito. Es un compositor guitarrero, no hay duda cuando escuchas estos dos avances; a Mario se le entiende mejor con una guitarra bajo el brazo. Amigo es dueña de una melodía que brilla; posee un texto intimista y vibrante que pide ser entonado en su estribillo.
Sabe Mario crear atmósferas y bajar los tiempos como nadie, con Qué más da pueden comprobarlo; es un corte pulido con esmero que supura melancolía, sólo un corazón de piedra no se conmovería al degustar esta pieza imprescindible. Se acabó el verano es otra transcripción real. Da igual si es lenta o rápida a nuestros oídos. Posee una lírica cosida con extraordinario mimo, avanzando que Mario Gutiérrez tiene inspiración para rato. El tiempo siempre da la razón a canciones genuinas; Mario Gutiérrez puede presumir de autenticidad como pocos, intuyo que a Yes IM no se lo tragarán ni el olvido ni la comodidad. ¿Qué se apuestan?.
Copyright © 2020 Ecos del Vinilo.
Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial sin previa autorización del autor.