De Robert Johnson a Freddie King en diez pasos
[Ricardo Portman] @ecosdelvinilo | @ricardoportman_
Nunca deja de ser interesante y educativo el sumergirse en el proceso de hacer inventario sonoro y hoy queremos abrirle la puerta a nuestra selección de los que consideramos son los diez mejores discos de blues de la historia. Poco tenemos que añadir salvo recomendarles la escucha en profundidad de esta decena de joyas. Aquí va nuestro top ten razonado.
10
Freddie King | Let’s Hide Away and Dance Away (1961)
El blues/rock instrumental tiene en este disco su obra magna. Freddie King (Freddy en este disco, luego cambió ligeramente su nombre) inspiró, con su potente sonido eléctrico, a una generación de grandes guitarristas. Clapton, Beck, Green… con esto queda todo dicho.

9
Buddy Guy | Man And The Blues (1968)
Es meritorio que sea precisamente su segundo disco el mejor de su carrera. Buddy Guy siempre ha sido un guitarrista sin límites, expresivo al extremo. Esa es su seña de identidad. Junto a Stone Crazy, del 81, lo mejor de su carrera.

8
John Mayall & The Bluesbreakers | Blues Breakers with Eric Clapton (1966)
La palabra seminal es casi un sinónimo musical para este álbum legendario. Publicado poco después de la partida de Clapton de los Blues Breakers y una semana antes del debut de Cream. Mayall sabía lo que quería y sabiamente sacó el mejor blues del alma de Eric. Un disco impecable, sincero y precursor de la ola de British Blues que dominaría el mercado en los años siguientes. Escuchar el Double Crossing Time es una delicatessen.

7
John Lee Hooker | It Serve You Right To Suffer (1966)
Lo mejor de Hooker. El sello de jazz Impulse! Records lo lanzó pensando que sería un fracaso. Grabado a principios de 1960 en apenas un par de sesiones, de la mano de Creed Taylor, se convirtió en el mejor trabajo del guitarrista nacido en el Delta del Mississippi. Temas como Country Boy, Decoration Day o Sugar Mama definen el estilo inconfundible de John Lee.

6
Howlin’ Wolf | Moanin’ In The Moonlight (1959)
El primer álbum de Howlin’ Wolf es uno de los grandes discos del género. Intenso y visceral por donde se lo escuche. Los acordes de este álbum han influenciado a una multitud de músicos. Publicado por Chess Records , es el resumen perfecto de lo que representa el Blues de Chicago. Willie Dixon aportó algunas de sus mejores letras y Hubert Sumlin, el eterno cómplice del lobo a las guitarras, fueron los complementos ideales para un Howlin’ Wolf desbocado y genial. Smokestack Lightnin’, Evil o How Many More Years definen el espíritu de este gran trabajo.

5
Howlin’ Wolf | Howlin’ Wolf (1962)
El mítico Rockin’ Chair Album (como se le llamó entre sus fieles) es una obra capital dentro del género. Explosivo en su contenido, con himnos tales como Wang Dang Doodle, Spoonful o Back Door Man; memorable por su portada de la mecedora y la guitarra apoyada; definitivo por la constelación de músicos involucrados: Hubert Sumlin a la guitarra, Willie Dixon y Buddy Guy al bajo, Otis Spann al piano. Howlin’ Wolf sabía mejor que nadie como escribir páginas memorables de la historia musical.

4
Muddy Waters | Fathers and Sons (1969)
Con un lineup sencillamente monumental (Otis Spann, Mike Bloomfield, Paul Butterfield, Donald “Duck” Dunn, Buddy Miles), Muddy Waters grabó para el sello Chess su mejor disco, que es mucho decir cuando hablamos de este mago del Blues estilo Chicago. Got My Mojo Working, I´m Ready o Long Distance Call definen a Fathers and Sons como un disco de escucha obligada para comprender mejor el blues.

3
Willie Dixon | I Am The Blues (1970)
Publicado por Columbia Records, este es el disco referencia para músicos y amantes del Jump Blues. Willie Dixon es uno de los músicos norteamericanos más prolíficos e influyentes de la historia. El repertorio de esta placa es apabullante: Spoonful, Back Door Man, Hoochie Coochie Man, I Can’t Quit you Baby. Willie Dixon ES el blues, definitivamente.

2
Albert King | Born Under A Bad Sign (1967)
El rey del blues eléctrico. Albert King, con su característica guitarra Flying V, era un músico capaz de borrar del escenario hasta al mismísimo Jimi Hendrix (recordar el Fillmore). Con la base genuinamente soul, marca de la casa Stax (Sras. y Sres. Booker T. Jones and the MG’s) arropando sus expresivos fraseos, King plasmó una de las obras capitales del blues moderno.

1
Robert Johnson | King Of The Delta Blues Singers (1961)
El disco y el intérprete definitivo. Años después de la muerte de Johnson, Columbia Records recopiló todas sus canciones grabadas en dos únicas sesiones. Se vendió la friolera de un millón de discos de los de entonces. Todo un hito en la historia del género. Blues de raíz rural, una técnica guitarrística impresionante y letras cargadas de sórdidas referencias, elevaron al estatus de leyenda al músico, que dicen, vendió su alma al diablo para ser el mejor bluesman de todos los tiempos.

Sobre el autor del artículo:
RICARDO PORTMAN: Fundador y editor de Ecos del Vinilo, es periodista y crítico musical, criado y alimentado por el rock n’ roll; creció a la vera de The Beatles, los Stones, The Doors, Pink Floyd y Queen, compañeros de viaje que fueron nutriendo el banco de datos de una mente que siempre se ha movido en acordes, estrofas y vinilos. – @ricardoportman_ | @ecosdelvinilo
Copyright © 2024 Ecos del Vinilo. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial sin previa autorización del autor.