Ecos del Clásico | The B-52’s: Wild Planet (1980)

Ecos del Clásico | The B-52’s: Wild Planet (1980)

Damos un repaso a su segundo (y bien planeado) álbum

[Ricardo Portman] @ecosdelvinilo | @ricardoportman_

A pesar de su espíritu aparentemente aleatorio y despreocupado, The B-52’s tenían my claro desde un comienzo que su disco más importante era el segundo, lo cual denota la madurez y el acertado enfoque que tenían sobre su carrera musical. Por este motivo reservaron muchos de sus temas más potentes, evitando grabarlos en las sesiones de su disco debut. Tenían claro que un segundo elepé potente cimentaría su éxito. 

Wild Planet, como se titularía finalmente el disco, se empezó a grabar en abril de 1980 en los célebres estudios Compass Point en Nassau (Bahamas). La grabación del álbum se realizó en muy poco tiempo, debido a que todas las canciones ya eran tocadas desde hacía tiempo en directo, por lo que ya tenían totalmente perfilados los arreglos. En ese mismo mes Wild Planet quedó grabado y mezclado. El sonido del disco fue más elaborado que en su primer elepé, teniendo en el productor Rhett Davis al gran responsable del excelente resultado sonoro.

Wild Planet se puso a la venta en agosto de 1980, obteniendo rápidamente los parabienes de la crítica y ventas bastante aceptables, obteniendo disco de oro. En las listas obtuvo un meritorio puesto 18 en la lista del Billboard.

Wild Planet

Lanzamiento: Agosto de 1980. Sello: Warner/Island. Productores: Rhett Davies, The B-52’s.

Tracklist: Party Out Of Bounds, Dirty Back Road (R.Wilson/R. Waldrop), Runnin’ Around, Give Me Back My Man (Schneider/R. Wilson/C. Wilson/Strickland), Private Idaho, Devil in My Car (Schneider/R. Wilson/C. Wilson/Pierson), Quiche Lorraine (Schneider/R. Wilson/Strickland), Strobe Light (Schneider/R. Wilson/Strickland), 53 Miles West of Venus (Schneider/R. Wilson/C. Wilson/Pierson).

Todas canciones compuestas por Fred Schneider, Keith Strickland, Ricky Wilson, Cindy Wilson y Kate Pierson, excepto donde se indique otra cosa.

Personal: Kate Pierson: Voz, órgano, teclados, sintetizador de bajos. Fred Schneider: Voz, percusión, glockenspiel, teclados adicionales. Cindy Wilson: Voz, bongos, pandereta. Ricky Wilson: Guitarras. Keith Strickland: Batería, caja de ritmos, ‘Venus sounds’.

Sobre el autor del artículo:

RICARDO PORTMAN: Fundador y editor de Ecos del Vinilo, es periodista y crítico musical, criado y alimentado por el rock n’ roll; creció a la vera de The Beatles, los Stones, The Doors, Pink Floyd y Queen, compañeros de viaje que fueron nutriendo el banco de datos de una mente que siempre se ha movido en acordes, estrofas y vinilos. – @ricardoportman_ | @ecosdelvinilo

Copyright © 2024 Ecos del Vinilo. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial sin previa autorización del autor. 

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *