María de Juan: Lanza su nuevo disco, Dramática

María de Juan: Lanza su nuevo disco, Dramática

“Es un álbum que actualiza la copla y discurre en tres fases, el inicio de la búsqueda, el camino y el empoderamiento, partiendo de un concepto cinematográfico”

[Redacción] @ecosdelvinilo 

María de Juan finalmente publica el muy esperado álbum Dramática, de la mano de Son Buenos. Este es un álbum que actualiza la copla y discurre en tres fases, el inicio de la búsqueda, el camino y el empoderamiento, partiendo de un concepto cinematográfico. Este ha sido un trabajo de varios años de la artista que da este valiente giro de estilo hacía sonidos que sacan lo mejor de su identidad creativa.

El disco abre con El Alboroto, “ejemplo del ritmo atresillado Inspirada en la versión de ‘Échate Guindas Al Pavo’ de Imperio Argentina, trata del inicio de la búsqueda o él enamoramiento, que le da el cuerpo conceptual al álbum, y el comienzo de todas las historias que ocurren después”. Ese concepto cinematográfico que continúa en Siempre Tuyo y Tatuajes,un flashback pensado como una historia que ocurrió antes de tomar la decisión de salir a reencontrar el amor. El nombre del tango ya se anuncia en El Alboroto y queda reflejado en la parte final que recuerda la historia de la copla ‘Tatuaje’ cantada por Concha Piquer. Una canción que tiene la peculiaridad de combinar estrofas con ritmo de vals y otras con ritmo de tango, en un tema que utiliza la figura de una mujer protagonista que va sangrando de mostrador en mostrador buscando a un marinero, que algunos reseñan como alegoría del duelo”. En estos últimos dos temas participa Antonio García de Arde Bogotá a la voz.

A continuación, a ritmo de pasodoble épico orquestado, bombo electrónico, moderno y pop, Vestida De Encajeinicia ese camino para buscarse a sí misma a través del sexo y el amor, posicionando a la mujer como un ser deseado, que toma la iniciativa sin prejuicios ni miedo. Inspirada en la censura, y el deseo del que hablaba Imperio Argentina por ser besada en cámara, toma referencias musicales, del pasodoble, ‘All I Ever Wanted’ de Billie Eilish o’ El Día Que Nací Yo’ de Imperio Argentina”.

Qué Poderío Tendrámuestra a una protagonista que vive una monótona vida en las calles de Cartagena donde ve las mismas caras de la misma gente, una y otra vez, hasta que un día aparece una de esas personas que tienen ese «qué se yo» que la hacen temblar. Lo llama Poderío. Una escena que empieza llena de expectativas en una fiesta que acaba mal”.

El corte Hartita esuno de los momentos más minimalistas del disco, con trompetas, rhodes y un bajo que reverbera en su frecuencia más grave para dar lugar a un final experimental, un «adios» a ritmo de cristales rotos y metralletas”.

Me Enveneno, con frases a capela sobre sonido de pájaros en tono de nana, que rompe de manera dramática con una poderosa electrónica, “habla de esa persona que te da la mano y te saca a bailar cuando estás en lo más oscuro del camino para ayudarte a salir del drama constante”. Galán de Noche habla del suicidio, y de las raíces, el duelo y la fuerza que la familia tiene que sacar de la nada para seguir viviendo. Suenan voces de fondo de familiares, sonidos ambiente del barrio, que se mezclan con elementos claros de la copla y neo soul para emular el llanto y el quejío”.

Jari es la única canción del disco que cuenta un bajo eléctrico en lugar de sintetizador, para celebrar que has forjado una autoestima de hierro en la que por fin te sientes a gusto contigo misma y entiendes que no necesitas que nadie te diga lo mucho que vales”. Cierra el disco Avilipinti, una historia folclórica sobre el misterioso baile que cantaba Paquita Rico, en la película ‘María Morena’. Esta canción es “un baile prohibido y tenebroso a la par que misterioso, y el último episodio de celebración en el que perdemos el miedo a lo prohibido, a lo oscuro, a la incertidumbre y a lo oculto. Nos apropiamos de eso que antes nos hacía sufrir y lo transformamos en una fiesta, una rave, una copla, un nuevo camino”.

Copyright © 2023 Ecos del Vinilo. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial sin previa autorización del autor.