Rockin’ Books: It’s So Easy (y otras mentiras) – Duff McKagan

Rockin’ Books: It’s So Easy (y otras mentiras) – Duff McKagan

“No sé cuantas mentiras pueden estar plasmadas en sus páginas pero seguro que es muy fácil que te encariñes con Duff, que te sientas su colega”

[Ricardo Portmán] @ecosdelvinilo | @portman918

Para mí Duff ‘Rose’ McKagan siempre fue el groove master de Guns N’ Roses; el rubio colosal que daba las mejores entrevistas por ser el más normal, el más cercano y el que tuvo una infancia con sus problemas pero con una familia que le amaba. Ese cariño del nido se notó siempre (a pesar de los excesos del rock n’ roll que le reventaron el páncreas). Su autobiografía (ya publicada en 2011 sólo en inglés) ahora llegó a mis manos en castellano gracias a Libros Cúpula y he podido disfrutarla en profundidad desde mi óptica de fan total de los gunners. Esto último podría desacreditarme para dar una opinión objetiva, pero lo cierto es el estilo de su escritura y el vértigo entrañable de su narración están por encima de cualquier interés a-lo-groupie. It’s So Easy (y otras mentiras) es un libro magnífico, honesto y (todo hay que decirlo) bastante kamikaze para su propio sincero autor.

Duff nos va llevando de la mano por varios saltos espacio-temporales donde nos habla tanto de sus orígenes, su multitudinaria familia, sus carencias y sus búsquedas para ubicarnos de golpe en la escena del punk-rock de Seattle y las sórdidas aventuras angelinas. Si algo nos deja meridianamente claro este libro es que McKagan siempre ha sido un punk-boy, tanto en los setenta como hoy. Es una delicia como narra sus andanzas en las primeras bandas, los primeros instrumentos y sus escarceos iniciales con el sexo opuesto.

Es evidente que lo más jugoso de la historia la encontramos en la etapa Guns N’ Roses y debo decir que es impresionante la forma en la cual Duff nos detalla cada día, cada comida, cada ensayo, cada sofá donde dormían, compartiendo penurias como la banda de hermanos que era en sus inicios (sí, Guns N’ Roses eran a-band-of-brothers). Nos revela detalles asombrosos de cómo lograron alcanzar hitos increíbles desde la fortaleza de una fe absoluta en sus propias posibilidades.

De este periodo GN’R también nos cuenta McKagan con una franqueza escalofriante sus bailes con Mr. Brownstone y como llegó al punto que su páncreas explotó, quemándole por dentro y casi llevándole al mausoleo eléctrico. Su caída y posterior renacer a los ave fénix gracias a las mountain bikes y las artes marciales son como mínimo una lección de vida y de temple. 

No menos fascinante es la etapa de Velvet Revolver, donde nos obsequia con anécdotas impagables y que la verdad habrían quedado en el cajón del olvido si no fuera por el master-brain de Duff. En especial me caló muy hondo su intento casi paternal de salvar del abismo al irrecuperable Scott Weiland (rest in peace).

No sé cuantas ‘mentiras’ pueden estar plasmadas en sus páginas pero seguro que es muy fácil que te encariñes con Duff, que te sientas su colega y desees irte en la bici con él por las colinas de Los Ángeles. Si las autobiografías musicales te gustan este It’s So Easy (y otras mentiras) de Duff McKagan te dejará literalmente exhausto de adrenalina. Es uno de los libros musicales que más he disfrutado en mi vida. Duff es todo Attitude.

Sobre el autor del artículo:

RICARDO PORTMÁN: Fundador y editor de Ecos del Vinilo, es periodista y crítico musical, criado y alimentado por el rock n’ roll; creció a la vera de The Beatles, los Stones, The Doors, Pink Floyd y Queen, compañeros de viaje que fueron nutriendo el banco de datos de una mente que siempre se ha movido en acordes, estrofas y vinilos. – @portman918 | @ecosdelvinilo

Copyright © 2022 Ecos del Vinilo. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial sin previa autorización del autor.