Regresamos a Ram, segundo disco solista de Macca, lanzado en 1971
[Redacción] @ecosdelvinilo
Mirando por el retrovisor su debut solista, el artesanal McCartney, Paul decidió darle un giro radical a la manera en que enfocaba sus esfuerzos musicales y decidió que en vez de tocar todos lo instrumentos él mismo contrataría músicos profesionales para el que sería su segundo elepé. En octubre de 1970 el clan McCartney al completo viajó a Nueva York para comenzar a trabajar en el futuro Ram. Para empezar decidió realizar audiciones en un ático de la calle 45 de Manhattan. Después de tres días eligió al guitarrista David Spinozza. El casting se trasladó a un sótano (a solicitud de Linda McCartney) donde dieron con el baterista Denny Seiwell (futuro integrante de Wings).
Para definir el ambiente que rodeaba a Paul en esos días podemos resumir en una palabra: Tormentoso. Se encontraba en medio de litigios judiciales derivados de la separación de los Beatles. El largo proceso legar desembocó en una guerra musical entre Macca y John Lennon.

El estudio B, de los CBS Studio Building, fue el escenario de la grabación de las pistas básica de Ram, entre el 12 de octubre y el 20 de noviembre de 1970. Posteriormente la familia McCartney regresó a su granja de Escocia para disfrutar de las fiestas navideñas. Regresaron a los Columbia Studios y los A&R Recording Studios de Nueva York en la segunda semana de enero de 1971 para terminar las pistas pendientes. A mitad de estas sesiones Spinozza dejó su lugar a Hugh McCracken, también a la guitarra solista. El papel de Paul en esta segunda tanda de grabaciones fue más importante, decidiendo grabar las voces a la vez que tocaba, dejando a Linda el papel secundario de algunos coros (aunque Ram aparecería acreditado al matrimonio, el rol de Linda fue casi anecdótico, con su momento vocal en Long Haired Lady). Una invitada de excepción en la marchosa Monkberry Moon Delight fue la hija de Linda, Heather, aportando voces de acompañamiento.
Aparte de todos los temas de Ram, también se enlataron pistas que aparecerían en futuros discos de Wings (Dear Friend de Wings Wild Life; Get On The Right Thing, Little Dragonfly y Big Barn Bed de Red Rose Speedway) así como el single promocional Another Day/Oh Woman, Oh Why. Todas las canciones serían posteriormente mezcladas en los estudios Sound Recorders de Los Ángeles.
Durante muchos años se le ha dado una importancia excesiva al hecho que varias de las canciones de Ram fueron interpretadas por John Lennon como ataques velados. Es improbable que McCartney dedicara sus esfuerzos en exclusiva a buscarle las cosquillas al irascible John (salvo una frase de Too Many People, asumida por Paul como una provocación consciente), y la explicación más lógica es que las emociones estaban exacerbadas en medio de tantos problemas judiciales y cualquier frase mal dicha se asumía como un ataque personal. Too Many People y Dear Boy fueron recibidas como veneno por Lennon. Así mismo Harrison y Starr se sintieron aludidos en 3 Legs. Dear Boy en realidad estaba dirigida al primer esposo de Linda. La respuesta musical de Lennon en How Do You Sleep? y Crippled Inside fue desproporcionada. John hasta parodió la foto de Paul con el carnero tomándose una instantánea sujetando las orejas de un enorme cerdo.

Ram fue lanzado oficialmente en mayo de 1971, recibiendo de golpe críticas muy negativas (muchos críticos aun no asimilaban un Paul McCartney solista). Jon Landau de Rolling Stone lo definió como “increíblemente insignificante y monumentalmente irrelevante”. Robert Christgau de The Village Voice lo calificó como “un disco malo, un desajuste clásico entre forma y contenido”. Las críticas fueron feroces y sólo se suavizaron con el paso de los años. Pero fuera de las opiniones Ram fue un gran éxito comercial, encabezando las listas de ventas de varios países europeos. Obtuvo el primer lugar en las listas británicas y el segundo en las americanas. Después del varapalo de su primer álbum, Ram representó un repunte musical y de credibilidad para Paul, allanando el camino para sus siguientes proyectos: Wings y las consecuentes giras.
Ram contiene en su forma más pura el clásico sonido McCartney y es una obra que merece su lugar en el altar de los grandes elepés de los setentas. Pocas veces los cuernos de un carnero fueron tan importantes en la cultura pop.
Copyright © 2021 Ecos del Vinilo. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial sin previa autorización del autor.