Crítica | Shinova: Evolución

Crítica | Shinova: Evolución


[Laura Vitalia] @ecosdelvinilo

Shinova estrena su nuevo disco La Buena Suerte en un momento difícil para la música pero lo afrontan con una actitud optimista como así nos lo demuestran a lo largo de las once canciones que componen el álbum. Bajo la producción de Manuel Colmenero y el amparo de Warner nos traen una evolución de su sonido pero conservando ese espíritu que siempre les ha caracterizado. 

Comienzan con “Puedes apostar por mí” siendo esta canción toda una declaración de intenciones mostrando que siguen al pie del cañón trabajando en su música y lanzando un mensaje a su público que dice “confiad en nosotros” y si lo lanzan es porque esa confianza es recíproca, así lo expresan en “Te debo una canción” donde también agradecen al público todo el cariño y apoyo mostrado en los últimos años. 

Continúan con “La sonrisa intacta” una canción al más puro estilo Shinova, en la que mantienen la esencia de discos anteriores. Con “Torre de naipes” encontramos referencias al duro año que hemos vivido. Ellos ya cantaron al año más extraño de su vida sin saber quizá lo que deparaba el 2020, la caída de una torre de naipes o un proyecto de vida en el que uno tiene que apañárselas para recomponerse y estar más presente en el aquí y el ahora que en el futuro.

“Sólo ruido” fue uno de los primeros adelantos del disco y ya nos indicaba los derroteros que iban a tomar. Una canción con nuevos arreglos, donde vemos la mano del nuevo productor, pero que da un resultado de lo más sobresaliente. En “Ciudades en el mar” no podemos evitar fijarnos en la brillante Nerea Aizpurua y su virtuosismo con el chelo. Ya la conocemos de su trabajo en Licenciado Vidriera pero la colaboración en esta canción, que se expone como una metáfora de imágenes que ya no existen pero siguen presentes en nuestro recuerdo vivamente, le da un toque mágico. 

A continuación suena “Ídolos” que fue otro de los primeros adelantos del álbum. Fue publicado durante el primer confinamiento y se convirtió en todo un himno, ojalá y sea verdad que se cumpla eso de “que los mejores momentos sean los que están por llegar”. La colaboración con ELE en “Palabras” da como resultado una canción muy sentimental y que junto a “Mi vida sin mí” narran la historia de un desamor al más puro estilo Shinova. 

Cierran el disco con “Gigantes” y “Ovnis y estrellas” un tiempo lento para terminar un álbum cargado de optimismo, energía y buenos deseos (o buena suerte). Está claro que Shinova ha evolucionado pero sigue conservando la chispa que les hace brillar. 


Copyright © 2021 Ecos del Vinilo. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial sin previa autorización del autor.