Su visión artística y humana, en sus propias palabras.
»He tenido mucha suerte y me siento privilegiado, porque trabajo con la música. En la vida hay niños, árboles, el futbol, las pirámides y la música que es inmensa y siempre cambia; igual que las bandas. Y cada vez que la música cambia, cambia también mi trabajo artístico. Los músicos también cambian, unos son más jóvenes, otros más viejos. Unos son muy difíciles otros muy encantadores. Unos son muy inteligentes y otros no tanto. Todo eso significa un reto intelectual y artístico para mí, para presentar la música de manera honesta e interesante.»
»Aunque financieramente no ha tenido la misma significación, porque la paga no es muy buena. Es una tasa fija.»
»Como un músico, yo también de alguna manera realizo una actuación. No lo es para los oídos, sino para la vista. Aunque en mi caso eso siempre va a depender de la música. Al realizar mi trabajo no pienso mucho en la banda, sino en la música. Trato de encontrar las cosas que quiere trasmitir la música para representarlas en la portada. Así que no importa quién es o cuándo.»
“No hago juicios de valor cuando comienzo a trabajar. Esto me pone entre la espada y la pared, pero nunca juzgo. Dame un poco de música, y reacciono a esta (no tiene que agradarme o desagradarme) yo solo traslado esta sensación de un espectro de sonido a un espectro visible al ojo. “
“(…)este es un debate continuo. La respuesta usual de los diseñadores gráficos es que el CD da menos espacio para trabajar. Pero este es nuestro reto. Además, los diseñadores son, en gran medida, realistas; Tienes una función, tienes un trabajo. Los cds están aquí. Tienes que aprender a trabajar con ellos.”
Sobre Wish You Were Here:
“El tema puede ser expresado en una sola palabra: Ausencia. Eso fue ausencia relativa a relaciones personales, ausencia relativa a miembros anteriores de la banda. Además, la ausencia como generadora de un proyecto. Este fue el sentimiento que percibí en el aire.” *
“El hombre en llamas está ausente metafóricamente, mientras que la ausencia del clavadista en el lago es física, ya que el rastro de su movimiento en el agua no está presente. Por otro lado, el apretón de manos del póster y las calcomanías incluidas representan por igual un gesto vacío que un genuino saludo.” **
A Momentary Lapse Of Reason:
“A momentaty Lapse of Reason vino de un verso de una canción de Dave (David Gilmour, guitarrista de Pink Floyd)”
Sobre Pulse:
“Pienso que vino de dos particulares razones, una de ellas fue que era un álbum en vivo. Busqué que el empaque esté vivo, entonces hicimos una lista de cosas que incluía bolas y laberintos. Teníamos algo para que hiciera ruido cuando se abra, algo que rechine, que se huela, otros que se pueda ver en la oscuridad.
Hay dos formas de verlo: puede ser visto como un disco que te ‘hablará’ durante mucho tiempo, o simplemente es el tipo de disco que nunca tendrás problema para encontrar en la oscuridad” *
Douglas Adams:
“Es un perfeccionista en su ambición por encontrar el perfecto absurdo. Nadie en el mundo haría el enorme esfuerzo de alinear docenas y docenas de camas de hospital en una playa sin razón alguna».
David Gilmour:
“El ha sido mi amigo, mi conciencia, mi terapista y por supuesto, mi consejero artístico. Las ideas de Storm no están enlazadas con ideas de marketing. Ellas están enlazadas atmosféricamente con la música, son un extra. Yo considero que lo que hace es arte”.
«Nos conocimos en los primeros años de nuestra adolescencia. Nos juntábamos en Sheep’s Green, un lugar por el río en Cambridge y Storm siempre estaba ahí, el que hacía más ruido, un tipo lleno de ideas y entusiasmo. Nada ha cambiado desde entonces.»