La trágica obra del lanzamiento más importante de Apple Records
Power pop. Subgénero surgido en la segunda mitad de los sesentas. Sus máximos representantes: Badfinger. Esta banda, originalmente llamada The Iveys, fue el descubrimiento más prometedor del entorno Beatle. Ni Mary Hopkins ni Jackie Lomax llegaron a las cumbres creativas de la malograda banda de origen galés.
Pete Ham (voz, guitarra), Tom Evans (voz, guitarra), Ron Griffiths (bajo) y Mike Gibbins (batería) era el line up inicial.
Al momento de firmar con Apple Records, cambiaron de nombre inspirados en el título primigenio del tema With a Little Help from My Friends (Bad Finger Boogie). Su primer lanzamiento, Maybe Tomorrow, pasó totalmente desapercibido. Un comienzo flojo que les daba mala espina. Pero algo vio Paul McCartney y les cedió un tema propio, que fue rechazado por Lennon para el mítico disco Abbey Road: Come And Get It. Se editó como single, formando parte del soundtrack de la película “The Magic Christian” y llegó la gloria. Para este tiempo Tom Evans se pasó de la guitarra al bajo por el abandono de Griffiths. También ingresó el guitarrista y cantante Joey Molland.
Magic Christian Music fue su primer disco con el nuevo nombre. Le siguió el grandioso No Dice, editado en 1970. El hit de este disco: No Matter What. Un tema perfecto, redondo, eterno. El otro hito fue el ampliamente versionado Without You.
Ese mismo año llegó a sus vidas el manager Stan Polley, el principal responsable del futuro y terrible fin del grupo.
Straight Up (1971), con la producción de George Harrison y Todd Rundgren, fue la continuación del ascenso de los galeses. Los singles Day After Day y Baby Blue arrasaron. Es famosa la anécdota de que al escuchar Day After Day, Harrison le pregunto humildemente a Pete Ham si podía tocar la guitarra slide en la canción. Entrañable.
La falta de apoyo promocional de Apple empañó el éxito del disco. Además los músicos no estaban recibiendo el dinero que producían, por culpa de Polley. Era el presagio de lo que estaba por venir. En 1972 no pudieron publicar nuevo material y tenían que mantenerse en la carretera para ganar algo. Las secuelas de la ruptura de The Beatles y el caos de Apple les estaba afectando y por eso se negoció un nuevo contrato con Warner antes del final de su contrato en vigor.
Ass fue el lanzamiento del 73, coincidiendo con la quiebra de Apple Records. Durante años no vieron ni un céntimo por este disco por ese motivo.
En 1974 sacaron su primer trabajo con Warner titulado Badfinger. Lo grabaron en los estudios Trident con Chris Thomas. Este disco sonaba Beatle por los cuatro costados, pero no bastó para que triunfara en las listas. Después de una gira americana por pequeños locales y universidades volvieron a grabar con Thomas a los controles. El disco, Wish You Were Here, fue retirado del mercado a las semanas de editarse, por problemas legales.
Terminó de revelarse el drama. Millones pertenecientes a la banda desaparecieron. Su siguiente trabajo, Head First, no se hizo público hasta el año 2000.
En 1975 Warner canceló el contrato con la banda. La crisis económica y las demandas les agriaron la coda final de su carrera. Con el finiquito llegó la hora más oscura de Badfinger. El suicidio de su líder Pete Ham en abril de1975, a los 27 años (malditos 27), es una de las mayores pérdidas de la historia de la música.
A pesar que Badfinger intentó seguir y sacó un disco más en 1979 (Airwaves) ya los días dorados habían expirado. Tras un discusión con Molland, Tom Evans se suicidó en 1983.
La muerte de sus líderes cerró la puerta definitivamente a uno de los grupos británicos más talentosos pero injustamente olvidados. Que sirva este breve relato para mantener su memoria viva.
Copyright © 2013 Ecos del Vinilo.
Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial sin previa autorización del autor.